Revista maritima y portuaria 5ta edicion

Page 1

La Información “Premium” del Sector Naviero Nacional e Internacional

OFFSHORE en el mar, alejado de la costa

Año 2. Nro. 05 / 2015.

SIN LEGISLACIÓN

Nacional e Internacional



“Un océano de opciones logísticas para su empresa”

Inspección

Manejo de Cargas Shipmanagement

Educación

Brokerage

Shipchandler

Lubricantes y Combustibles

Dirección: Av. Francisco de Miranda, torre Provincial A piso 11, O c. 1 y 2, Caracas +58 (212) 264.7222 / 263.1250 / 264.6176 1060, www.atlasmarine.net

Trading


La Información “Premium” del Sector Naviero Nacional e Internacional

Edición Impresa (cuatrimestral) Digital (trimestral) Secciones Fijas: * La Gran Industria, un mercado competitivo y arriesgado. * Tecnología y RR SS, para quienes han decidido dar el Gran Salto. * Transporte multimodal, comportamiento en los mercados mundiales. *Mercadeo & Comercio Marítimo, mejorando las condiciones para ser mas eficiente. * Espacio Público, para opinar, comentar, exponer ideas. * Ecología y RSE, en contacto con las comunidades. *Herramientas para Importadores y Exportadores. Items para la Formación e Información de usuarios del transporte marítimo. *Opinión Jurídica, Asesoramiento Legal. *Educación Náutica, para el zarpe seguro. *Punto de Apoyo, organismos público y privado de apoyo. Guía del Naviero, con ayudas actualizadas, cursos y entrevistas *Turismo y Emprendimiento Náutico, La imagen de la Venezuela productiva.

Publicidad: El área de publicidad de RM&P pone a disposición de los anunciantes un espacio que le permitirá hacer llegar sus campañas de comunicación a: armadores, navieros, fletadores, industria naval, transporte y comercio internacional, agentes aduanales, entes gubernamentales, etc; consiguiendo elevadas coberturas entre públicos objetivos de gran interés comercial.

Además Usted dispone de: http://revistamaritima.wordpress.com * La versión digital alojada en:Inserción anual en el Directorio On Line * * Mención diaria en nuestras Redes Sociales (RR SS)

realizados * Publicación en nuestro sitio web y edición impresa de trabajos profesionales especializados por nuestros clientes

del Logo como “asociado” en nuestro sitio web y sus enlace al Directorio * Presencia * Descuento de hasta un 50% por comercialización en nuestras redes sociales

Canal: Revista Maritima Portuaria

Revista Maritima Portuaria

@rmaritima

Revista Maritima

www.revistamaritima.com

Revista Maritima y Portuaria


Nota del Editor DIRECTOR / EDITOR Lic. Marco A Fuentes P marcofuentes63@gmail.com @MFUENTESP63 ADMINISTRACION Lic. Yarelys Montilla V. COMITE EDITORIA Lic. Marco A Fuentes Lic. Yarelys Montilla Lic. Andrés J Fuentes COLABORADORES Dra Jannette Pérez F. Dra. Maria Gracia Blanco Dra. Debora de Sandoval Dra. Maite Duque Dr. Ruben Bolívar Ing. Neylee Peroza Ing. Alejandro Bagnoli Cap/Alt. David González Cap. José Omaña FOTOGRAFIA Ysrael Caraballo Julio Plaza Creative Commons Flirkc-Pinterest-FreeImage MFP Gestión Comunicacional DISEÑO GRAFICO & DIAGRAMACION MFP Gestión Comunicacional IMPRESION: Publigráfica, c.a. publigrafica66@gmail.com PUBLICIDAD Y MERCADEO: MFP Gestión Comunicacional Ofi cina Principal: CCCT Torre A, Oficina 803-A Chuao, Estado Miranda Telfs.: +58 212 959.10.73 / 212 891.23.19 Cel: 414 161.53.03 / 414 242.99.77 Síguenos en: https://www.facebook.com/revistamaritima

El 2015 fue un año difícil, de dificultades económicas ya conocidas y de cambios políticos sin precedentes históricos, la industria litográfica está en crisis y muchos sectores económicos también, el sector marítimo no ha sido una excepción; basta con ver las estadísticas de buques atendidos en los principales puertos del país, el volumen de carga movilizada y las gestiones: aduanales, legales y operativas realizadas. Sin embargo dos hechos de especial transcendencia se realizaron en Venezuela: el II Congreso Iberoamericano y Exposición de Transporte Marítimo, Fluvial y Lacustre ibemar 2015 y la celebración del VIII Congreso Nacional de Derecho Marítimo, organizados y desarrollados de manera exitosa por Consemar Group, c.a y la Asociación Venezolana de Derecho Marítimo, respectivamente. Esta crisis del sector también afectó la edición de nuestro medio haciendo reformular nuestra programación, en este sentido, Revista Marítima & Portuaria se editará tres veces al año de forma impresa y cuatro en formato digital, manteniendo la calidad en la información, versatilidad en el diseño y atención a los temas que son significativos para el sector marítimo nacional e internacional. Este nuevo marketing obligado se sustenta en la bien lograda comunidad de seguidores que nos acompañan a diario en nuestras redes sociales y en la excelencia de nuestros redactores, colaboradores y amigos que nos acompañan en cada edición. Continuamos “avante” no hay otro rumbo que seguir, confiamos en nuestra capacidad de superar las dificultades, contamos con excelentes patrocinantes como ATLAS Marine Group y Bernhard Shulte Venezuela a quienes queremos agradecer toda su confianza, interés y apoyo demostrado en cada edición. Revista Marítima & Portuaria amplía horizontes y por ello coloca a disposición de toda la comunidad marítima nacional e internacional sus servicios online de gestión de redes sociales; hoy día no solo es importante, también es necesario para la industria y el comercio marítimo el empleo de la socialmedia como canales de información, promoción de marcas y contacto para nuevos negocios y mercados; esto nos motiva y estamos presto a apoyarlos. Queremos finalizando el año 2015, desearles a todos el mejor de los éxitos en el logro de un mejor navegar, una mejor travesía; la vida del marino es así, entre aguas turbulentas y mares embravecidos pero seguro que vendrá la calma y el buen viento, que así sea para todos y cada uno de ustedes. Nuestra gratitud a Clientes y proveedores por su confianza... Feliz Navidad y Exitoso 2016. Buen viento y buena mar!

Afectuosamente:

Twitter: @maritimaport -@rmaritima Web: www.revistamaritima.com Suscripciones: maritima.portuaria@gmail.com Se parte de nuestros colaboradores escribiendo a: maritima.portuaria@gmail.com

Lic. Marco Fuentes Teniente de Fragata


5 in ma Do

Imag:

Licens e: C C0

Pu bl

ic

Sumario 10

20

Offshore

Sector Marítimo y Portuario

Community Manager

Para el sector marítimo.

6 Regimen Jurídico

Tendencias actuales

12

22

20 Aniversario

de ATLAS Marine Group

8 Remolcadores en Venezuela

Servicio Público

Un Día Especial

AVDM

VIII Congreso de Derecho Marítimo

16

24

Visita a la Hacienda “Santa Teresa” DIAGNOSTICO? A través de la anámnesis o interrogatorio con la finalidad de recopilar datos que denominamos antecedentes de interés, como por ejemplo hábitos de alimentación, sedentarismo, familiares con diabetes entre otros. Una simple muestra de sangre venosa en pacientes con ayuna de 8 horas, nos permitirá determinar los niveles

BSM / La Gran Industria Capacidad y Experiencia

18

PREVENCION - No permita que el temor al diagnóstico sea quien decida por su salud - En el primer año una vez hecho el diagnóstico de PREDIABETES solicite ayuda profesional para el control de sobrepeso con dieta personalizada - Si usted no tiene sobrepeso fomente su salud con una sana nutrición - Haga actividad física 30 minutos por día.

TRATAMIENTO Una vez realizado el diagnóstico de acuerdo a la evidencia científica el tratamiento está dirigido principalmente a cambios del estilo de vida persiguiendo como meta el control de sobrepeso y aumentar el ejercicio físico. Si estas medidas no son suficientes en un tiempo razonable, será necesario la intervención con medicamentos que aumenten la sensibilidad de la insulina o que bloqueen la absorción de carbohidratos pero no existe hasta ahora ninguna evidencia que sustente el hecho de creer que el tratamiento con fármacos sea superior al cambio de estilo de vida.

Salud Marítima La Prediabetes

25

Eventos / ibemar 2015

II Congreso Iberoameriano.

Transporte Marítimo

Programa Nacional


5

g

mo

Par

a

ríti

# Co m mu

Revista Marítima & Portuaria / Eventos

er

ni

ty Mana

a el Sector M

En la era digital, el #SectorMarítimo requiere de un

C M

#Gestion De Redes Sociales Para El #Sectormarítimo #RelacionesPúblivas, #MarketingMarítimo #Eventos #SocialMedia #CommunityManager ...

#MarketingMarítimo #Eventos #SocialMedia #CommunityManager

Imag:

License : C C0

Pu bli c

in ma o D

www.revistamaritima.com / Año 2. Nro. 05. / 2015

ommunity

El Community Manager o Social Media Manager, es un profesional responsable de gestionar la comunidad en internet, en línea, digital o virtual. Es sencillamente un gestor en todos los medios sociales y es entre otras cosas el responsable directo de sostener, acrecentar y, en cierta forma, defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital, gracias al conocimiento de las necesidades y los planteamientos estratégicos de la organización y los intereses de los clientes. En la actualidad digital en la que vivimos las redes sociales son las herramientas necesarias y la punta de lanza en las estrategias de marketing y comunicación en las empresas. Cabe mencionar que hoy día existen más de 664 millones de sitios web y el número de usuario supera la cifra de 3.215.556.281. Esto quiere decir, que casi la mitad de la población mundial tiene acceso al mundo de la internet. El crecimiento constante de las redes sociales está haciendo que las empresas orienten su inversión publicitaria hacia las redes sociales y que además sea segmentada a los mercados o al público a donde va dirigida, las campañas publicitarias, al

anager

plan de medios y a las áreas funcionales de las actividades profesionales. Es esta la razón por la cual quiero llamar la atención sobre lo importante que es para usted, su empresa y particularmente para el SECTOR MARÍTIMO, la figura del Community Manager. Cada día son más las EMPRESAS que se incorporan al Marketing digital, a la social media, a ese mundo maravilloso que te brindará excelentes beneficios de marca, promoción y mucho más éxito. Entonces, ¿No les parece que podemos segmentar y hablar en los mismos términos para entendernos, darnos a conocer, e informar mejor? ..Bienvenidos a la social media del sector marítimo mundial. Marco Fuentes

Community Manager @MFUENTESP63

ADRIZAR: Enderezar, poner derecho algún objeto


Años 2020 Años 8

8

ATLAS Marine Group... empresa hecha ATLAS Marine Group... unauna empresa hecha en en Venezuela el mundo, organización ATLAS Marine Group cuenta profesionales, Marine Group cuenta concon profesionales, Venezuela parapara el mundo, unauna organización al alATLAS porpor organismos nacionales e internaservicio del del negocio marítimo internacional, conconavalados servicio negocio marítimo internacional, avalados organismos nacionales e internael objetivo fundamental de prestarle a sus clieny con altoalto sentido de responsabilidad el objetivo fundamental de prestarle a sus clien-cionales, cionales, y con sentido de responsabilidad tes tes el más completo y eficiente Servicio, pues y ambiental. el más completo y eficiente Servicio, puessocial social y ambiental. ellosellos hanhan sido,sido, sonson y serán el mejor reconociy serán el mejor reconocimiento al esfuerzo y dedicación constante de deHoyHoy día día ATLAS Marine Group cuenta concon oficimiento al esfuerzo y dedicación constante ATLAS Marine Group cuenta oficinasnas a nivel nacional e internacional, ubicadas todotodo su talento humano. a nivel nacional e internacional, ubicadas su talento humano. cerca de los másmás importantes terminales maríticerca de los importantes terminales marítidel del país;país; capaces de atender concon eficacia y y En ATLAS Marine Group el éxito ha ha sidosido unaunamosmos capaces de atender eficacia En ATLAS Marine Group el éxito a losa más exigentes clientes del del mercado constante, desde sus sus inicios se ha esforzado rapidez los más exigentes clientes mercado constante, desde inicios se ha esforzadorapidez mundial. Cuenta concon la tecnología másmás porque sus sus directivos, técnicos y trabajadores se semarítimo marítimo mundial. Cuenta la tecnología porque directivos, técnicos y trabajadores en comunicaciones, procesamiento de de tracen como metas principales: la búsqueda de deavanzada avanzada en comunicaciones, procesamiento tracen como metas principales: la búsqueda equipos de protección integral, seguridad la excelencia, la satisfacción plena del del cliente y ydata, data, equipos de protección integral, seguridad la excelencia, la satisfacción plena cliente medición y muestreo, queque garantiza la la el mejoramiento de los de servicios industrial, medición y muestreo, garantiza el mejoramiento de estándares los estándares de serviciosindustrial, y confiabilidad de los resultados obtepara ofrecer en Venezuela, el Caribe y ahora en enprecisión precisión y confiabilidad de los resultados obtepara ofrecer en Venezuela, el Caribe y ahora en cada unauna de los realizados. Suramérica y Centroamérica su amplia gama de denidos nidos en cada de trabajos los trabajos realizados. Suramérica y Centroamérica su amplia gama servicios. servicios.

alalServicio Servicio

La La búsqueda de de la excelencia, Satisfacción plena deldel cliente, el mejoramiento búsqueda la excelencia, Satisfacción plena cliente, el mejoramiento de de loslos estándares de de servicios, unauna continua formación profesional, concon el el estándares servicios, continua formación profesional, más altoalto sentido de de ética y responsabilidad, avalan nuestro trabajo más sentido ética y responsabilidad, avalan nuestro trabajo www.revistamaritima.com

- Año 2. Nro. 05. / Año 2015


Hemosapostado apostadoalalÉxito Éxito Hemos visión de futuro clara le permitido ha permitido transUnaUna visión de futuro clara le ha transcender como mejores empresas cender como unauna de de las las mejores empresas del del valores fundamentados engentilicio el gentilicio país,país, concon valores fundamentados en el venezolano. ATLAS Marine Group del del venezolano. ParaPara ATLAS Marine Group no no existen fronteras y suy capacidad de respuesta va va existen fronteras su capacidad de respuesta másmás alláallá de lo todos sonson un un SOLO deconvencional, lo convencional, todos SOLO equipo queque trabaja parapara el logro de sus objetivos; equipo trabaja el logro de sus objetivos; un un equipo cohesionado donde la responsabiliequipo cohesionado donde la responsabilidad,dad, la honestidad, el respeto mutuo, el trabajo en en la honestidad, el respeto mutuo, el trabajo equipo, la confianza, la motivación, la excelencia, equipo, la confianza, la motivación, la excelencia, la ética y elyDon de gente les caracteriza... ha sido la ética el Don de gente les caracteriza... ha sido su mejor carta de presentación. su mejor carta de presentación.

yy nos nos sentimos sentimos orgullosos orgullosos

En ATLAS Marine Group TODOS sonson unauna Familia En ATLAS Marine Group TODOS Familia y trabajan parapara ello,ello, manteniendo un compromiy trabajan manteniendo un compromiso permanente concon sus sus Clientes, Asociados y Proso permanente Clientes, Asociados y Proveedores. veedores. Revista Marítima & Portuaria se siente orgulloRevista Marítima & Portuaria se siente orgulloFELICIDADES! sa de parte de su FELICIDADES! sa ser de ser parte deequipo. su equipo.

oode deun unGran GranPaís País

VENEZUELA VENEZUELA


8

8

En ATLAS Marine Group se cumplió aquello En ATLAS Marine Group se cumplió aquello 20 años al Serviciode: “Haz de: “Haz realidad tus sueños” ...Tres soñado-“Nos“Nos senti 20 años al Servicio realidad tus sueños” ...Tres soñadosentimos del Negocio Marí-res iniciaron res iniciaron 20 años travesía continuar del Negocio Maríhacehace 20 años estaesta travesía queque ya yacontinuar tra internacio-llevalleva cuantas millas navegadas, variossabemos sabemos timotimo internaciounasunas cuantas millas navegadas, varios que nal han conver-puertos puertos un fin sin de fin reuniones de reuniones de trabajogracias gracias a nal han convery uny sin de trabajo a ust a ATLASqueque posicionado al grupo en América dirigió el In tidotido a ATLAS hanhan posicionado al grupo en América del deldirigió el Ing. C el Caribe. la Junta D M aMr ai rn ien eSur ySur el yCaribe. la Junta Direc Group (AMG) durante la Group (AMG) en en durante la en de empresas las empresas Por ello en AMG se dispuso Celebrar mientos unauna de las másmásPor ello en AMG se dispuso Celebrar por por todotodomientos a una emblemática equipolo alto lo alto suANIVERSARIO 20 ANIVERSARIO y para se tras-por por su des emblemática del del país;país; un un equipo su 20 y para ello ello se trassu destaca humano cualificado, integrado y delineadoladaron ladaron la Hacienda Santa Teresa, Estadose hicieron se hiciero humano cualificado, integrado y delineado a laaHacienda Santa Teresa, Estado ac los altos intereses de AMG fundamen-Aragua... Aragua... “Dónde tambien se juega Rugby... es pr con con los altos intereses de AMG son son fundamen“Dónde tambien se juega Rugby... ” ” ellosellos es precis el éxito. Berejikliaa talestales en elenéxito. Berejiklian, Allí compartieron un particular día particular sirvióañosaños la SA Allí compartieron un día queque sirvió y la ySra. “Visión de Futuro” clara, constituye estrechar de compañerismo, desa-daddad 5 UnaUna “Visión de Futuro” clara, constituye el elparapara estrechar lazoslazos de compañerismo, desapor por 5 año rumbo a seguir próximos veinterrollo rrollo de habilidades y enseñanzas sobre méritos. rumbo a seguir parapara los los próximos veinte de habilidades y enseñanzas sobre la laméritos. años. de ron venezolano. años. catacata de ron venezolano.

QUILLA: que de corre deaproa a popa QUILLA: Pieza Pieza que corre proa popa

www.revistamaritima.com / - Año Nro.2.05. / 05. 2015/ 2015 www.revistamaritima.com / -2.Año Nro.


s orgullosos y motivados La estadía a bordo de Hacienda la Hacienda Santa rgullosos y motivados paraparaLa estadía a bordo de la Santa abajando y optimismo,Teresa Teresa les permitió conocer sus instalaciones ando con con fe yfeoptimismo, les permitió conocer sus instalaciones lo hemos hecho y todocargadas cargadas de historia, los procesos de destilahemos hecho bienbien y todo de historia, los procesos de destilatedes...” palabras de uno de mejores los mejores rones del mundo, s...” con con estasestas palabras se seciónción de uno de los rones del mundo, Carlos Guerrero, en nombre sobre fuecompartir un compartir entre comlos Guerrero, en nombre de deperopero sobre todotodo fue un entre comATLAS Marine Group desde ATLAS Marine Group desde de ATLAS Maríne Grouppañeros pañeros resaltando los valores hecho activa de ATLAS Maríne Group resaltando los valores queque hanhan hecho 1995 1995 ntrega de premios y reconoci-de ATLAS de ATLAS Marine Group empresa recoga de premios y reconociMarine Group unauna empresa recoexcelencia, calidad y seguridad, excelencia, calidad y seguridad, nupo grupo de empleados quienesnocida nocida enámbito el ámbito comercio marítimo de empleados quienes en el del del comercio marítimo un alto sentido concon un alto sentido de de ada actuación y logros de metasinternacional, internacional, su compromiso y dedicaactuación y logros de metas por por su compromiso y dedicaresponsabilidad social responsabilidad social creedores a los mismos; entreciónción ofrecida sus clientes, la excelencia edores a los mismos; entre ofrecida a susa clientes, con con la excelencia y y en beneficio país. en beneficio del del país. so mencionar la Sra. Loucinecalidad calidad en servicio el servicio siempre les han mencionar a la aSra. Loucine en el queque siempre les han analista de facturacion caracterizado. ista de facturacion por por 10 10caracterizado. Ana Ortiz, analista de contabiliOrtiz, analista de contabilios a quienes felicitamos quienes felicitamos por por sus sus

UnEQUIPO EQUIPO Un

comprometido... comprometido...

Año 2.Año Nro.2.05. / 2015 www.revistamaritima.com Nro. 05. / /2015 / www.revistamaritima.com

RESTINGA: Punta Punta de arena piedra bajo elbajo aguael agua RESTINGA: de oarena o piedra


10

Revista Marítima & Portuaria / Offshore

PLATAFOR

No había regulaci ordena Plata

Rubén D. Bolívar C. Bolívar & Alvarado, Abogados

E

RÉGIMEN JURÍDICO COSTA AFUERA

n los últimos años ha habido un gran auge sobre el tema de las plataformas off shore por razones económicas, operativas, comerciales, geopolíticas, etc. y muchos países en ejercicio de la soberanía sobre sus espacios marítimos, están llevando a cabo proyectos de exploración y explotación de recursos naturales costa afuera, principalmente en el Golfo de México (USA, México), Canadá, Trinidad & Tobago, Cuba, Brasil, Colombia, Argentina, Islas Malvinas; y Europa, más allá de los tradicionales desarrollos del Mar del Norte por el Reino Unido y Noruega, y en países de África, Asia y Oceanía. En Venezuela ha sido ejecutada en la Península de Paria (al norte, en el mar Caribe, con el Proyecto Gran Mariscal de Ayacucho, antes Cristóbal Colón, al sur en el Golfo de Paria, en la Plataforma Deltana, con el proyecto Rafael Urdaneta, al norte de la Península de Paraguaná y en el Golfo de Venezuela). Desde el punto de vista jurídico, la actividad costa afuera no está expresamente regulada por la legislación de ningún país o convenio multilateral, sino por algunos instrumentos normativos puntuales que tratan de aspectos específicos tanto de los proyectos, como de las unidades que los ejecutan. Ha habido iniciativas en este sentido, como el llamado Proyecto de Convención de Río de Janeiro (1977) por el Comité Marítimo Internacional, con énfasis en la homologación a nivel internacional de normas sobre equipos costa afuera, enmendado por el Proyecto de Convención de Sydney (1994, CMI), creando un Sub-Comité Internacional para analizar a profundidad el tema, sin que se haya aprobado. A éstas se sumó la Asociación de Derecho Marítimo de Canadá, con su “Papel de Discusión en la Necesidad de una Convención Internacional de unidades costa afuera, islas artificiales y estructuras relacionadas usadas en la exploración y

explotación de petróleo y recursos minerales del suelo marino”, que tampoco cristalizó. En el país regulan el tema disposiciones de las leyes Orgánica de los Espacios Acuáticos, de Marinas y Actividades Conexas, de Comercio Marítimo, Orgánica de Aduanas, del Ambiente, y otras normas de rango sublegal, así como convenciones internacionales aprobadas válidamente, como SOLAS, MODU, MARPOL, PBIP y STCW. Ante esta realidad, se impone la necesidad de promover una legislación nacional que unifique, coordine, regule, promueva y establezca reglas claras para lo que en un futuro cercano será una de las áreas de desarrollo prioritario para el país, así como la promoción, formación y capacitación del componente humano, fundamentales para asegurar el know how del negocio costa afuera y la consiguiente transferencia de tecnología que dé valor agregado a los procesos productivos en ejecución para beneficio de nuestro país y nuestra gente.

CALAR: Hacer sumergir a un buque o cualquier otra cosa en el agua

L

a explotación y exploración de Hidrocarburos y gas natural en el mar, no solo es algo complejo, sino que es de vieja data. De acuerdo al Doctor en Ingeniería, con especialidad en Estructuras Marinas, Federico Barranco Cicilia, la producción de petróleo costa afuera en el mundo comenzó en 1930 y se ha incrementado su uso de forma gradual. Hay que hacer notar en este tema, que cada día se opera en aguas más profundas, es decir, con el devenir del tiempo la industria internacional ha incursionado en el mar en la búsqueda de nuevos yacimientos, logrando récords de perforación de pozos y de producción en profundidades próximas a los 3.000 m. En este recorrido por el desarrollo de la actividad costa afuera (off shore), nos hemos olvidado del incremento sustancial de los riesgos que se introducen en el medio acuático por estas operaciones, pero además hemos registrado la ausencia de un interés en alcanzar un ordenamiento jurídico propio a nivel nacional e internacional para regular estas súper estructuras. Este tema reviste jerarquía y se presenta como de gran significación y actualidad a nivel global. Debemos señalar que hablar de Plataformas Costa Afuera exige entender que la explotación y producción de petróleo y gas natural en el mar es más complejo a nivel práctico y físico, que la producción y explotación de estos recursos en tierra. Es decir, que en la industria petrolera cada operación tiene su nivel de dificultad ya sea en tierra (onshore) o costa afuera (offshore), de gas o petróleo, ya que www.revistamaritima.com - Año 2. Nro. 05 / 2015


Revista Marítima & Portuaria / Offshore

RMAS OFFSHORE

En Venezuela antes del año 2000 ión alguna en nuestro amiento jurídico sobre aformas Costa Afuera.

efectivamente se trabaja con materias primas peligrosas.

Para Christophe Amadei, Director de Operaciones de Total Austral, una de las dificultades que se cierne en estas operaciones es ciertamente el lugar donde se deben realizar los trabajos, no es igual operar en tierra que costa afuera. Para hacernos una idea del complejo funcionamiento de estas plataformas acuáticas, y asumiendo que son un verdadero centro logístico, vamos a citar al abogado Canadiense, Marc de Man quien señala: “Durante estas etapas de perforación y producción, la industria de energía offshore utiliza un sistema de apoyo considerable. Esto incluye el mantenimiento de la plataforma, transportación de la tripulación o trabajadores, evacuación de emergencia, barcos remolcadores, barcos que manipulan anclas y cables, helicópteros y unidades flotantes de almacenamiento. Estos sistemas de apoyo son exigidos al nivel legal basado en la legislación aplicable en materia offshore por los arreglos de licencing o autorizaciones otorgadas por el estado costero”. En nuestro país, es muy clara la doctrina contemporánea al señalar que antes del año 2000 no había regulación alguna en nuestro ordenamiento jurídico sobre Plataformas Costa Afuera, solo se hacía referencia a las islas artificiales, en un par de Convenciones del sistema de Ginebra. Es decir, el interés en este tema se inicia en 1998 a traves de la Ley de Reactivación de la Marina Mercante (LRMM); con lo cual accedimos a una legislación marítima que nos permitió alcanzar una normativa novedosa y moderna, aunque en materia de Plataformas Costa Afuera se presentó como desarticulada y deficiente. En Venezuela el tema de las plataformas www.revistamaritima.com - Año 2. Nro. 05 / 2015

offshore no ha sido motivo para un estudio sostenido, con miras a una reglamentación adecuada y sistematizada, tomando en cuenta, que ellas son parte fundamental del futuro de la nación y de su desarrollo sustentable. No podemos negar la importancia estratégica que tienen las Plataformas Costa Afuera y los proyectos nacionales existentes para el desarrollo de ellas.

Estamos conscientes del aprovechamiento efectivo que le dimos a nuestros recursos naturales con gran valor energético, a través de estas estructuras. Por eso es inexplicable que no exista de forma orgánica una regulación sobre estas extraordinarias obras de ingeniería. No sabemos efectivamente que ha privado en el tiempo para dejar en el olvido o para haber dejado a un lado una normativa especial y orgánica sobre las mismas durante la reforma acuática. Tenemos efectivamente normas referidas a ellas, en la Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos, en la ley de Marina y Actividades Conexas, en la Ley de Puertos, en la ley de Hidrocarburos Gaseosos, en la Ley Orgánica del Ambiente, en la Ley de Comercio Marítimo, entre otras. Pero, hasta ahora no tenemos certeza sobre la naturaleza jurídica de las plataformas ni una definición que nos ayude a zanjar las dudas que sobre estas existen. Haciendo un análisis comparativo tenemos que expresar que esta misma suerte ha seguido a las plataformas a nivel internacional. No existe una normativa efectiva y eficiente de las mismas, aunque no podemos olvidar los esfuerzos que, en este sentido, se han realizado como el proyecto de Rio de Janeiro de 1977, el bosquejo de Sidney de 1994, etc.

11

Dra. MARÍA GRAZIA BLANCO

mentado, en el reclamo que han hecho los Estados, de sus derechos exclusivos o competencia para regular la actividad extractiva dentro de sus espacios acuáticos. En Latinoamérica, esta posición ha sido asumida por Brasil y Argentina y debemos afirmar que es compartida por muchos otros países que componen el área. Los siniestros acaecidos en las Plataformas DEEPWATER HORIZON y MONTARA lograron captar la atención internacional, por lo que en octubre de 2012 en Beijing, China, se celebró una conferencia por el CMI y de la cual salió un grupo internacional de trabajo destinado a analizar la conveniencia de una regulación de la actividad extractiva de hidrocarburo costa afuera. En el marco del recién celebrado VIII Congreso de la Asociación Venezolana de Derecho Marítimo propuse formalmente a la nueva Junta Directiva de esta institución, que se creará una comisión de trabajos a nivel nacional, con los fines de llevar una propuesta concreta a la Reunión del Comité Marítimo Internacional que se celebrará en la ciudad de Nueva York el próximo año. Esto con la finalidad de contribuir con los esfuerzos que la comunidad marítima en general debe realizar en pro de estas plataformas. Pero además, elevé mi voz para que logremos en el corto plazo estimular a las instituciones nacionales relacionadas con la materia, con el objeto de estudiar y trabajar el tema de las plataformas costa afuera, permitiendo así una normativa más acorde con su importancia económica y estratégica.

Indudablemente debemos registrar el interés que ha mostrado el Comité Marítimo Internacional (CMI), la Asociación Canadiense de Derecho Marítimo y el Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo, quien realizó una propuesta concreta a la Organización Marítima Internacional (OMI), la cual no tuvo éxito. A nivel internacional el poco éxito de las propuestas, se ha justificado y/ o fundaCALADO: Amplitud vertical de la parte sumergida del buque


22 12 22 12

Revista Marítima & Portuaria / Legislación Legislación / Revista Marítima & Portuaria

SERVICIO PÚBLICO PÚBLICO SERVICIO

DE REMOLCADORES REMOLCADORESEN ENVENEZUELA VENEZUELA Jeannette Pérez Fernández Jeannette Pérez Fernández / Especialista en Derecho Marítimo / Especialista en Derecho Marítimo

ParaPara que que un buque pueda atracar y desatracar sin mayor público de remolcadores no se un buque pueda atracar y desatracar sin mayorEl servicio El servicio público de remolcadores no encuentra se encuentra contratiempo en los puertos y canales de navegación, es concesionado, aunque el artículo 105 de la Ley contratiempo en los puertos y canales de navegación, es concesionado, aunque el artículo 105 de la de LeyMaride Mariindispensable realizar unasunas maniobras con con el apoyo de denas nas y Actividades Conexas establece que que el servicio de de indispensable realizar maniobras el apoyo y Actividades Conexas establece el servicio otrosotros buques denominados remolcadores, que que poseen podrá ser prestado por por particulares en en buques denominados remolcadores, poseenremolcadores remolcadores podrá ser prestado particulares una una fuerza motriz y una propulsión capaz de permitir el elrégimen de concesión. Al no concesión el INEA fuerza motriz y una propulsión capaz de permitir régimen de concesión. Alotorgar no otorgar concesión el INEA movimiento de los con con la debida seguridad que queadopta la figura de la como modo de de movimiento debuques los buques la debida seguridad adopta la figura de autorización la autorización como modo requieren las maniobras de la navegación. gestión, cuyo servicio se presta con remolcadores de requieren las maniobras de la navegación. gestión, cuyo servicio se presta con remolcadores de El artículo 6 de6ladeLey Orgánica de los particulares autorizadas, y por el INEA, con con El artículo la Ley Orgánica de Espacios los Espaciosempresas empresas particulares autorizadas, y por el INEA, Acuáticos, declara de interés y utilidad pública todas las lasremolcadores propios de ese aunque la mayor Acuáticos, declara de interés y utilidad pública todas remolcadores propios de Instituto, ese Instituto, aunque la mayor actividades conexas, entre las que se encuentra, el servide lade flota que que opera en los parapara realizar el el actividades conexas, entre las que se encuentra, el servi-parte parte la flota opera enpuertos los puertos realizar cio de portuarios, la cual de conformidad estáestá conformada por empresas autorizadas, que que cioremolcadores de remolcadores portuarios, la cual de conformidadservicio servicio conformada por empresas autorizadas, con con nuestra legislación, es una actividad conexa, al igual hasta la reforma de la Ley, eran quienes percibían los los nuestra legislación, es una actividad conexa, al igual hasta la reforma de la Ley, eran quienes percibían que que otrasotras actividades que que se realizan en los por la prestación del servicio, dejando sólosólo unauna actividades se realizan en espacios los espaciosingresos ingresos por la prestación del servicio, dejando acuáticos, así lo el artículo 102 102 de ese parte de esos ingresos parapara ser pagados al al acuáticos, asíestablece lo establece el artículo de mismo ese mismodécima décima parte de esos ingresos ser pagados texto legal, constituyendo conjuntamente con con el servitexto legal, constituyendo conjuntamente el servi-Instituto. Instituto. cio de y pilotaje, los denominados “servicios vez publicada la reforma de lade Ley de de ciolanchaje de lanchaje y pilotaje, los denominados “serviciosUnaUna vez publicada la reforma la en Leynoviembre en noviembre auxiliares de la navegación”. 2014, el INEA presentó las nuevas tarifa del servicio de de auxiliares de la navegación”. 2014, el INEA presentó las nuevas tarifa del servicio El servicio de remolcadores portuarios constituademás de otros servicios y actividades, El servicio de remolcadores portuarios constitu-remolcadores, remolcadores, además de otros servicios y actividades, ye un parapara asistir a losabuques en sus de ese Instituto, parapara ser posteriormente yeservicio un servicio asistir los buques en maniobras, sus maniobras,al Directorio al Directorio de ese Instituto, ser posteriormente en las de atraque y desatraque en las por por el órgano rector, como es elesMinisterio de de enoperaciones las operaciones de atraque y desatraque endárselas dárse-fijadas fijadas el órgano rector, como el Ministerio nas nas de los mediante el uso de uno o varios Acuático y Aéreo, el cual publicó en en de puertos, los puertos, mediante el uso de uno o variosTransporte Transporte Acuático y Aéreo, el cual publicó remolcadores, siendo un servicio público obligatorio, el Gaceta Oficial Nº 40.567, de fecha 22 de diciembre remolcadores, siendo un servicio público obligatorio, el Gaceta Oficial Nº 40.567, de fecha 22 de diciembre cualcual de conformidad con con la última reforma de ladeLey de dede 2014, la Resolución Ministerial Nº 076, mediante la la de conformidad la última reforma la Ley de 2014, la Resolución Ministerial Nº 076, mediante Marinas y Actividades Conexas, publicada en Gaceta se establecen las tarifas sobre los servicios y activiMarinas y Actividades Conexas, publicada en Gacetacualcual se establecen las tarifas sobre los servicios y activiOficial Nº 6.153 de fecha 14 de de 2014, el eldades conexas al sector acuático que que presta el Instituto Oficial Nº 6.153 de fecha 14 noviembre de noviembre de 2014, dades conexas al sector acuático presta el Instituto servicio se prestará tanto en los públicos como de los Acuáticos. servicio se prestará tanto enpuertos los puertos públicos comoNacional Nacional deEspacios los Espacios Acuáticos. privados de las diferentes circunscripciones acuáticas La tarifa no es más que el precio que que se debe cancelar privados de las diferentes circunscripciones acuáticas La tarifa no es más que el precio se debe cancelar de lade República. por por el uso del servicio de remolcadores, la cual se fija la República. el uso del servicio de remolcadores, la cual se fija La reforma de ladeLey de Marinas y Actividades bandas mínima, media y máxima, en razón La reforma la Ley de Marinas y Actividadesmediante mediante bandas mínima, media y máxima, en razón Conexas realizada en noviembre de 2014, establece bruto del buque, en unidades tributarias y eny en Conexas realizada en noviembre de 2014, establecedel arqueo del arqueo bruto del buque, en unidades tributarias además que,que, el servicio de remolcadores estáestá sujeto al almoneda nacional parapara buques de bandera nacional; además el servicio de remolcadores sujeto moneda nacional buques de bandera nacional; pago de una tarifa que será fijada por el órgano que aunque ahora la nueva norma de la Ley de Marinas y y pago de una tarifa que será fijada por el órgano que aunque ahora la nueva norma de la Ley de Marinas ejerce la Autoridad Acuática, mediante Resolución Conexas, en su 217,217, establece que que ejerce la Autoridad Acuática, mediante ResoluciónActividades Actividades Conexas, enartículo su artículo establece dictada al efecto, por por lo que estaesta norma permite ahora de bandera extranjera, deberán pagar la la dictada al efecto, lo que norma permite ahoralos buques los buques de bandera extranjera, deberán pagar cumplir con con el artículo 71, numeral 7 de7ladeLey equivalente al servicio de de remolcadores en en cumplir el artículo 71, numeral la Orgánica Ley Orgánicatarifa tarifa equivalente al servicio remolcadores de los Acuáticos, que que establece que que corresponsiendo que que esosesos montos percibidos por concepdeEspacios los Espacios Acuáticos, establece correspon-divisas, divisas, siendo montos percibidos por concepde al órgano rector, con competencia en materia de to de las tarifas establecidas en la Resolución Ministerial de al órgano rector, con competencia en materia de to de las tarifas establecidas en la Resolución Ministerial transporte acuático, como es, eles,Ministerio de Transporingresaran a lasacuentas del INEA, y serán admitransporte acuático, como el Ministerio de Transpor-Nº 076, Nº 076, ingresaran las cuentas del INEA, y serán admite Acuático y Aéreo, fijar fijar las tarifas de las por por esteeste de conformidad con con la ley, cuyos te Acuático y Aéreo, las tarifas de actividades las actividadesnistradas nistradas de conformidad la ley, cuyos conexas al sector acuático, cuyas tarifatarifa hasta ahora esta-esta-montos referidos al cobro en moneada extranjera, serán conexas al sector acuático, cuyas hasta ahora montos referidos al cobro en moneada extranjera, serán ban ban siendo fijadas por el Instituto Nacional de los directamente en las del INEA, tanto siendo fijadas por el Instituto Nacional deEspalos Espa-depositados depositados directamente encuentas las cuentas del INEA, tanto cioscios Acuáticos (INEA), mediante Providencia Administrasi el servicio es prestado por el INEA, como por particulaAcuáticos (INEA), mediante Providencia Administrasi el servicio es prestado por el INEA, como por particulativa.tiva. res. res. ALTO ALTO BORDO: Costado de unde barco alto. alto. BORDO: Costado un barco

www.revistamaritima.com / Año 2. Nro. 05.05. / 2015 www.revistamaritima.com / Año 2. Nro. / 2015


Revista Marítima & Portuaria / Legislación Revista Marítima & Portuaria / Legislación 13 13

T A R T I F A A R S T I F A A RIIFAS S TAR FAS

El El servicio de de remolcadores portuarios es un servicio público obligatorio, servicio remolcadores portuarios es un servicio público obligatorio, el cual estáestá dirigido a satisfacer unauna necesidad pública de de interés general el cual dirigido a satisfacer necesidad pública interés general , establece LaLaLey , estableceademás ademásenensusuartículo artículo217, 217,que quelaslas LeydedeMarinas Marinasy yActividades ActividadesConexas Conexas divisas obtenidas por este concepto deberán serser vendidas alal Banco Central dede Venezuela, alal tipo divisas obtenidas por este concepto deberán vendidas Banco Central Venezuela, tipo dede cambio fijado enen lala normativa cambiaria que rija para lala fecha dede lala respectiva operación y en cambio fijado normativa cambiaria que rija para fecha respectiva operación y en elel plazo que sese establezca alal efecto; ello, salvo que elel recaudador acuerde mantener tales montos plazo que establezca efecto; ello, salvo que recaudador acuerde mantener tales montos depositados depositadosenencuentas cuentasenenmoneda monedaextranjera, extranjera,para paralolocual cualdeberá deberárequerir requerirlalaautorización autorizacióndel del Banco Central dede Venezuela, según lolo estipulado enen loslos Convenios Cambiarios aplicables. Banco Central Venezuela, según estipulado Convenios Cambiarios aplicables. ElEl artículo 1010 dede lala Resolución, Ministerial NºNº 076, establece que loslos buques dede bandera artículo Resolución, Ministerial 076, establece que buques bandera extranjera deberán cancelar lala tarifa enen Dólares dede loslos Estados Unidos dede América (USD). SiSi bien, extranjera deberán cancelar tarifa Dólares Estados Unidos América (USD). bien, sese mantienen laslas tarifas enen unidades tributarias por elel uso obligatorio del servicio dede remolcadomantienen tarifas unidades tributarias por uso obligatorio del servicio remolcadoresres a los buques dede bandera nacional, taltal como lolo establece elel artículo 9 de lala referida Resolua los buques bandera nacional, como establece artículo 9 de referida Resolución Ministerial, nono ocurre lolo mismo con loslos buques dede bandera extranjera, yaya que ese mismo ción Ministerial, ocurre mismo con buques bandera extranjera, que ese mismo texto legal, establece que para elel servicio obligatorio del remolcador, sese fija lala tarifa enen Dólares texto legal, establece que para servicio obligatorio del remolcador, fija tarifa Dólares dede loslos Estados Unidos dede América. Estados Unidos América. Las empresas prestadoras del servicio público dede remolcadores hasta lala publicación dede lala Las empresas prestadoras del servicio público remolcadores hasta publicación del año 2014, que estaban debidareforma de la Ley de Marinas y Actividades Conexas reforma de la Ley de Marinas y Actividades Conexas del año 2014, que estaban debidamente autorizadas por elel INEA , para realizar lala prestación del servicio, una vez que era solicitado mente autorizadas por INEA , para realizar prestación del servicio, una vez que era solicitado por elel armador, elel representante del armador, elel capitán del buque o el agente naviero, enen buques por armador, representante del armador, capitán del buque o el agente naviero, buques extranjeros extranjerosque queingresaban ingresabanenenloslospuertos puertosdedeuso usopúblico, público,realizaban realizabanelelcobro cobrodirectamente directamenteenen Dólares dede loslos Estados Unidos dede América, enen sus cuentas y cuyos ingresos nono eran reportados alal Dólares Estados Unidos América, sus cuentas y cuyos ingresos eran reportados Banco Central dede Venezuela, taltal como lolo establece lala Ley dede Ilícitos Cambiarios. Banco Central Venezuela, como establece Ley Ilícitos Cambiarios. Con Conlalareforma reformadedelalaLey LeydedeMarinas Marinasy yActividades ActividadesConexas, Conexas,elelprocedimiento procedimiento cambia, en virtud que el INEA , ahora es quien cobra la tarifa directamente en moneda extranjera, cambia, en virtud que el INEA, ahora es quien cobra la tarifa directamente en moneda extranjera, a quien solicita elel servicio, retornándole enen moneda nacional elel pago alal prestatario del servicio del a quien solicita servicio, retornándole moneda nacional pago prestatario del servicio del remolcador, NºNº 076, remolcador,asíasíloloestablece establecelalaSegunda SegundaDisposición DisposiciónFinal FinaldedelalaResolución Resolución 076,nonoobstante, obstante, nono sese hace mención alguna alal tipo dede cambio que sese realizará elel retorno enen moneda nacional por hace mención alguna tipo cambio que realizará retorno moneda nacional por loslosservicios serviciosprestados prestadospor porloslosparticulares particularesautorizados, autorizados,tan tansólo sóloestablece estableceque quesesehará harásegún segúnlala normativa vigente emanada del Banco Central dede Venezuela. normativa vigente emanada del Banco Central Venezuela. EsEs dede advertir que, esta nueva modalidad dede pago enen lala prestación del servicio público advertir que, esta nueva modalidad pago prestación del servicio público dede remolcadores portuarios, incide enen loslos costos operativos dede laslas empresas remolcadoras, laslas remolcadores portuarios, incide costos operativos empresas remolcadoras, cuales yaya nono podrán realizar ahora elel cobro directamente enen moneda extranjera, situación que cuales podrán realizar ahora cobro directamente moneda extranjera, situación que incide enen loslos gastos administrativos y comerciales dede laslas empresas prestadoras del servicio, incide gastos administrativos y comerciales empresas prestadoras del servicio, considerando que ésta eses una actividad que requiere cuantiosas inversiones, tanto enen elel manteconsiderando que ésta una actividad que requiere cuantiosas inversiones, tanto mantenimiento necesario a los buques para susu operatividad, modernización y actualización, como enen nimiento necesario a los buques para operatividad, modernización y actualización, como adquisición dede nuevas unidades por parte dede esas empresas, que tampoco sese encuentran adquisición nuevas unidades por parte esas empresas, que tampoco encuentran concesionadas, circunstancia que exigiría enen consecuencia una adecuada reglamentación. concesionadas, circunstancia que exigiría consecuencia una adecuada reglamentación. Habida cuenta dede lolo expresado, eses necesario considerar que elelservicio dede remolcadores Habida cuenta expresado, necesario considerar que servicio remolcadores portuarios eses unun servicio público obligatorio, elel cual está dirigido a satisfacer una necesidad portuarios servicio público obligatorio, cual está dirigido a satisfacer una necesidad pública dede interés general, tutelada por elel Estado, a través del ente que tiene a su cargo elel pública interés general, tutelada por Estado, a través del ente que tiene a su cargo ejercicio dede lala autoridad enen loslos espacios acuáticos, cuya finalidad eses asistir a los buques enen sus ejercicio autoridad espacios acuáticos, cuya finalidad asistir a los buques sus maniobras enen loslos puertos dede uso público y de uso privado dede laslas diferentes circunscripciones maniobras puertos uso público y de uso privado diferentes circunscripciones acuáticas dede lala República. acuáticas República.

Referencias:Referencias: Decreto con Rango, y Fuerza deEspacios Ley Orgánica de losDecreto EspaciosNº1.446, Acuáticos, Decreto de fecha 17 de publicada noviembre de 2014, publicada Decreto con Rango, Valor y Fuerza de LeyValor Orgánica de los Acuáticos, de fecha 17 Nº1.446, de noviembre de 2014, en Gaceta Oficial de fecha 18 de noviembre de 2014. en Gaceta Oficial Nº 6.153, de fecha 18Nº de6.153, noviembre de 2014. Decreto con Rango, y Fuerza de Ley de Marinas y Actividades Conexas, Decreto de fecha 17 de publicada noviembre de 2014, publicada Decreto con Rango, Valor y Fuerza de LeyValor de Marinas y Actividades Conexas, Decreto Nº1.445, de fecha 17 Nº1.445, de noviembre de 2014, en Gaceta Oficial de fecha 18 de noviembre de 2014. en Gaceta Oficial Nº 6.153, de fecha 18Nº de6.153, noviembre de 2014. Resolución Nºdiciembre 076, de fecha 19 demediante diciembrelade 2014, mediante la se establecen las tarifas sobre los servicios y actividades Resolución Ministerial Nº 076, deMinisterial fecha 19 de de 2014, cual se establecen lascual tarifas sobre los servicios y actividades conexas al presta sector el acuático, que presta el Nacional de lospublicada Espacios Acuáticos, en Gaceta Nºde 40.567, de fecha 22 de conexas al sector acuático, que Instituto Nacional deInstituto los Espacios Acuáticos, en Gaceta publicada Oficial Nº 40.567, de Oficial fecha 22 diciembre de 2014. diciembre de 2014. Briceño, Arelys: Servicio Público deMarco Remolcadores en el Marco de la Legislación Nacional Vigente. Trabajo Especial Briceño, Arelys: El Servicio Público deElRemolcadores en el de la Legislación Nacional Vigente. Trabajo Especial de Grado para optar de al Grado para optar al de Especialista Comercio Marítimo Internacional, menciónUniversidad Derecho Marítimo. del Caribe. Caracas, 2015. título de Especialistatítulo Comercio Marítimo Internacional, mención Derecho Marítimo. MarítimaUniversidad del Caribe. Marítima Caracas, 2015.

www.revistamaritima.com / Año 2./ Nro. / 2015 www.revistamaritima.com Año 05. 2. Nro. 05. / 2015

ANGRA: Ensenada o bahía que que sirvesirve de abrigo a embarcaciones. ANGRA: Ensenada o bahía de abrigo a embarcaciones.


SOLUCIONESMARITIMAS. MARITIMAS SOLUCIONES

BSMCrew CrewService ServiceCentr Cen BSM

HanseaticConsulto Consult Hanseatic

www.bs-shipma www.bs-shipmana

Centro Banaven (Cubo Negro), Torre Ofic Centro Banaven (Cubo Negro), Torre "B""B" Oficina .: +58 212 959 0959/8779/2915/49 TelTel .: +58 212 959 0959/8779/2915/4947


Servicios Servicios CentrodedeReclutamiento ReclutamientodedeTripulación Tripulación Centro GestiónNáutica Náutica Gestión GestiónTécnica Técnica Gestión

.... impulsadas impulsadaspor porSUSUGENTE GENTE

re Venezuela,C.A. C.A. Venezuela,

oría NavalC.A. C.A. a Naval

agement.com gement.com

a B-61 junto CCCT, Caracas, Edo Miranda, Venezuela B-61 junto al al CCCT, Caracas, Edo Miranda, Venezuela ve-csc-car-man@bs-shipmanagement.com 7/5687. 5687. ve-csc-car-man@bs-shipmanagement.com


16

Industria Marítima / Revista Marítima

Capacidad y Experiencia

en el Transporte de Gas:

Con décadas de experiencia y una probada capacidad en la selección del personal en este exigente sector, BSM se complace en ofrecer su reconocida experiencia en gestión de buques gaseros. El Grupo Schulte desde finales de 1960 ha estado involucrado en el transporte de gas contando en la actualidad con una flota de 90 buques lo cual convierte a BSM en el mayor shipmanager del sector. Chris Clucas, Experto en Gas Licuado del grupo, manifestó: “nuestra experiencia en el sector del gas, y el empleo de personal altamente calificado, le asegura a nuestros clientes el cuido de su patrimonio y la obtención de altos beneficios por cuanto operamos cumpliendo con los más altos estándares del mercado. La experiencia del Grupo Shulte y el desarrollo de la Gestión de BSM han hecho posible a la organización ofrecer un plan único de Supervisión de nuevas construcABALLESTAR: Tirar de un cabo ya tenso

ciones basada en su bien lograda experiencia en el negocio marítimo. Asociaciones innovadoras con Babcock Internacional le permiten entrar al mercado del transporte marítimo del LNG a través del programa “Comet Arrow Gas Transport” en Joint Venture con Mitsui & Company para construir, supervisar y gestionar un promedio de 174,000m³ en buques metaneros. En este sentido Chris, puntualizo: "los buques serán construidos en Industrias Samsung y se prevee la entrega para el año 2018; con un tiempo estimado de fletamento minimo 15 a Mitsui & Company, para llevar gas licuado natural (LNG) del proyecto “Cameron LNG”, que se encuentra cerca del Golfo de México, a los clientes en Japón a través del nuevo canal de Panamá; El programa “Comet Arow Gas Transporte” llevado a cabo por BSM le permitirá supervisar la construcción y gestionar sus operaciones durante no menos de 15 años. Una vez que el buque se encuentre bajo nuestra administración, ya con la experiencia obtenida durante el

desarrollo del programa llevaremos la formación al resto de la flota del grupo En BSM "Hemos estado activos participando en el desarrollo de los acuerdos sobre formación y las normas de formación para el Transporte de LNG conforme a la reciente resolución SIGTTO. Nos hemos dedicado a nuestra propia formación de acuerdo a los cursos exigidos por STCW, y lo hemos hecho desde nuestros propios simuladores Marine Training. Desde nuestros Centros de Formación en Limassol, Gdynia, Manila, Mumbai y Shanghai se han aportado experiencias invalorables a cadetes y oficiales sobre las situaciones que se les puede presentar durante la navegación. Los simuladores son una forma ideal, libre de riesgo para aprender cómo manejar diferentes sistemas de manejo de carga. "Nos apoyamos en el uso de videconferencia para proporcionar formación basada en la web. Por ejemplo, podemos ejecutar cursos con participantes en Alemania, Venezuela, Chipre, India y Filipinas, todo al mismo tiempo con el ahorro resultante en gastos de viaje". www.revistamaritima.com / - Año 2. Nro. 05. / 2015


BSM Mexico Project

Revista Marítima & Portuaria / Comercio Internacional

17

Bernhard Schulte Shipmanagement (México) LTD (www.bs-shipmanagement.com), filial del Grupo Schulte (www.schultegroup.com) como casa matriz es uno de los conglomerados líderes en administración y gestión de buques, comenzará operaciones en México para el negocio naviero desde sus nuevas oficinas en Ciudad de México, las cuales servirán como centro de operaciones para la República Mexicana. Bernhard Schulte Shipmanagement (BSM) ha identificado en México un Mercado emergente y la oportunidad de proveer servicios como Gerencia Técnica y Gerencia de Recursos Humanos en el área Marítima así como consultorías para los armadores y operadores navieros y portuarios mexicanos. “Hemos elegido a México para nuestros planes emprendedores y crecimiento reconociendo su fuerte y boyante economía así como la disponibilidad y calidad de talento humano

altamente capacitado y las obvias oportunidades de crecimiento que tiene BSM en la región” afirma Arthur McWhinnie, Director Gerente de BSM encargado de este Proyecto. Para que esto se haga realidad se designó al destacado Cap/Alt Ricardo Jiménez responsable de este proyecto. Suerte y Exitos, estimado Ricardo!

BSM asume la gestión de dos SOV Para el Servicio de Operaciones Soviéticas

buques tendrán una eslora de 88 mts de largo y manga de 18m de ancho con una la velocidad máxima de 13,5 nudos y capaz de alojar hasta 109 personas.

BSM abre nuevos caminos al convertirse en la primera empresa Armadora para gestionar dos buques, especialmente diseñados para el Servicio de Operaciones Soviéticas, en la sector de parque eólico marino. Los dos nuevos ULSTEIN SX175, Service Operation Vessel (SOV) se construirán en el astillero Ulstein Verft en Noruega como parte de una alianza entre WINDEA Marine y la empresa matriz de BSM, Bernhard Schulte. Ellos estarán operados por BSM en un contrato de fletamento a largo plazo para Siemens después de su entrega en 2016 y 2017. Construido específicamente para satisfacer las necesidades de la energía eólica marina de la industria, los Año 2. Nro. 05. / 2015 / www.revistamaritima.com

Hablando durante la ceremonia con motivo del lanzamiento del proyecto, Mark Albenze, CEO de Siemens Wind Power y Servicios Renovables, dijo: "Nosotros estamos orgullosos de ser los primeros en la industria por la introducción de estos nuevos buques SOV especialmente diseñados para el sector. Ello nos permitirá mejorar la eficiencia en nuestras operaciones de servicio, ayudando a nuestros clientes a obtener un rendimiento óptimo, contribuyendo así a la competitividad de la energía eólica marina del futuro. "Nuestro contrato de fletamento con Bernhard Schulte nos permite contar con la experiencia del grupo como armadores y solo esperamos por el inicio de operaciones en alta mar con estos nuevos SOV para el 2016. " WINDEA offshore es una empresa conjunta entre Bernhard Schulte, EMS Marítima y Offshore SSC. y ofrecen múltiples soluciones incluyendo consultoría para la construcción y mantenimiento de parques eólicos marinos. ABANDONAR: Dejar el buque utilizando los botes


Revista & / Marítima Eventos 18 18 Eventos / Marítima Revista Marítima & Portuaria Eventos / Revista & Portuaria

experiencia experiencia exi ex Hotel Intercontinental, Maracaibo Estado Zulia Hotel Intercontinental, Maracaibo Estado Zulia

Ibemar Ibemar, ,referencia referenciaenenlalaOrganiz Organi del delsector sectormarítimo marítimonacional nacionaleei El Hotel Intercontinental fue el El Hotel Intercontinental fueesceel escede de Maracaibo como narionario propicio parapara la convocatoria La selección Maracaibo como propicio la convocatoriaLa selección al segundo congreso iberoamericaal segundo congreso iberoamerica-sedesede ibemar 2015, aseguró parapara ibemar 2015, aseguró no, no, organizado por por Consemar organizado Consemaruna una participación masiva de empreparticipación masiva de empreGroup bajobajo la dirección y coordinaGroup la dirección y coordina-sas, sas, organismos y profesionales del del organismos y profesionales ciónción general del del Cap/Alt Oscar general Cap/Alt Oscaráreaárea marítima y portuaria actividad marítima y portuaria actividad Rodríguez Luna. Rodríguez Luna. que que se complementó con con la excelense complementó la excelenUn variado y amplio temario fue fuete intervención Un variado y amplio temario de de la Orquesta te intervención la Orquesta desarrollado durante dos dos díasdías de deTípica desarrollado durante y Sinfónica del Estado Zulia. Típica y Sinfónica del Estado Zulia. actividades en las merece actividades encuales las cuales merece mención particular la asistencia mención particular la asistencia Ibemar, logros finales Ibemar, logros finales de 7deinvitados internacionales, 7 invitados internacionales, además de distinguidos líderes además de distinguidos líderesEl Cap/Alt y Abogado Oscar RodríEl Cap/Alt y Abogado Oscar Rodrídel del sector marítimo venezolano: sector marítimo venezolano:guez, guez,Coordinador CoordinadorGeneral Generaly y ConCon la particimédicos, abogados, inge-inge-promotor capitanes, médicos, abogados, la partici-capitanes, de de Ibemar 20152015 nos nos promotor Ibemar pación de invitados y destacados especialistas del del negocio nieros, especialistas negociocomenta pación de invitados y destacadosnieros, los logros alcanzados en en comenta los logros alcanzados conferencistas de organismos interetc. etc. naviero, conferencistas de organismos inter-naviero, tan importante evento: tan importante evento: nacionales, regionales y nacionales nacionales, regionales y nacionales 1.-Institucionalmente unosunos de de los los 1.-Institucionalmente de varios países de Iberoamérica y yDiversas fueron las empresas y orgaDiversas fueron las empresas y orga-alcances de varios países de Iberoamérica másmás importantes es es la la alcances importantes asistencia de más de 200 participanpúblicos y privados que que ofre-ofre-proyección nismos públicos y privados asistencia de más de 200 participan-nismos de Venezuela como paíspaís proyección de Venezuela como tes se en laenciudad de Marasus sus servicios y productos en enmarítimo cieron servicios y productos tesrealizó se realizó la ciudad de Mara-cieron y portuario en su marítimo y portuario endesarrosu desarrocaibo ‘cuna de ladeactividad marítima IBEMAR 2015, con con excelenla EXPO IBEMAR 2015, excelen-llo llo caibo ‘cuna la actividad marítimala EXPO como una una potencia marítima como potencia marítima petrolera en Venezuela‘ el II Congreampliando mercados, tes resultados, ampliando mercados,mundial. petrolera en Venezuela‘ el II Congre-tes resultados, mundial. so Iberoamericano y Exposición de deproyectando proyectando y y posicionando posicionando so Iberoamericano y Exposición Transporte Marítimo Fluvial y Lacusa nivel nacional e internacioimagen a nivel nacional e internacioTransporte Marítimo Fluvial y Lacus-imagen nal. nal. tre, ibemar 2015. 2015. tre, ibemar TEMPORAL: EstadoEstado del mar vientos de gran borrasca. delcon mar con vientos defuerza; gran fuerza; borrasca. TEMPORAL:

www.revistamaritima.com - Año -2.Año Edición Nro. 05. / 2015 www.revistamaritima.com 2. Edición Nro. 05. / 2015


tosa itosa

Revista Marítima & Portuaria / Eventos Revista Marítima & Portuaria / Eventos

19 19

ación zacióndedeeventos eventos nternacional internacional de homogenizar las regu2.- 2.Académicamente permitió la laventajoso ventajoso de homogenizar las reguAcadémicamente permitió de los países como actualización de los de delaciones laciones dedistintos los distintos países como actualización de integrantes los integrantes en elen marco de MERCOla industria marítima, de ladeindustria por ejemplo el marco de MERCOla industria marítima, la industriapor ejemplo donde debería haber una una naval en cuanto a nuevas tecnolodonde debería haber naval en cuanto a nuevas tecnolo-SURSUR de las gías,gías, nuevos estandarización decondiciones las condiciones nuevos procedimientos, procedimientos,estandarización como por por ejemplo la la nuevas normas y regulaciones que quede cabotaje de cabotaje como ejemplo nuevas normas y regulaciones que que posee Argentina. arropan a todo el sector. posee Argentina. arropan a todo el sector. de inversiones, 3.- Se en el las las5.- En 5.- el En área el área de inversiones, 3.- resaltó Se resaltó en congreso el congreso experiencias que que se obtuvieron en ennotorio resultó la realizada por por experiencias se obtuvieron notorio resultó la realizada de Maracaibo, en en las áreas de concesiones portuarias, el gobierno de Maracaibo, las áreas de concesiones portuarias,el gobierno y transporte marítimedicina hidrovías y transporte marítimedicina marítima, marítima, ciudades ciudadeshidrovías Maracaibo piensa unirunir sus sus portuarias y deyhidrovías que que le han Maracaibo piensa portuarias de hidrovías le hanmo. mo. a través de un funcionado a otros países como por por14 municipios 14 municipios a través deservicio un servicio funcionado a otros países como masivo marítimo de deen Perú un ejemplo a Perú que que estáestá punteando foro de transporte masivo marítimo ejemplo a Perú punteandode transporte las estadística regionales en cuanto similar para el año 2016 con el personas. las estadística regionales en cuantopersonas. a servicios portuarios y seguridad fin de tratar dos temas específicos: en Perú un foro similar para elel año a servicios portuarios y seguridad6.- futuro de ibemar: Se planteó 6.- futuro de ibemar: Se planteó jurídica portuaria. Excelente la expey lael industria 2016 con fin de trataroffshore dos temas jurídica portuaria. Excelente la expe-la creación del del Instituto Ibe-Ibe-cabotaje Instituto la creación riencia de España en el de de específicos: el cabotaje y la industria riencia de España en tema el tema roamericano para Asuntos roamericano para Asuntos medicina marítima, al igual que que Revista Marítima & Portuaria offshore. medicina marítima, al igual y Portuarios , el cual Marítimos y Portuarios , el cual Marítimos Costa RicaRica con con sus sus estudios de de Costa estudios Felicita a sus organizadores. tienetiene como objeto ser un como objeto serorganismo un organismo Revista Marítima & Portuaria ciudades portuarias ciudades portuarias no solo de MERCOSUR, sinosino asesor no solo de MERCOSUR, 4.-En4.-En el tema de transporte marítiel tema de transporte maríti-asesor http://www.consemargroup.com Felicita a sus organizadores. de cualquier integración regional, es es de cualquier integración regional, mo: mo: másmás allá allá de de las nuevas regulalas nuevas regulapoder tener el banderín en laen la poder tener el banderín ciones se abordaron los temas de lade ladecirdecir ciones se abordaron los temas http://www.consemargroup.com mano. mano. navegación navegaciónde decorto cortoalcance, alcance, expuesta por por el Cap. Pastor Naranjo, expuesta el Cap. Pastor Naranjo, estaesta previsto realizar 7.- Finalmente previsto realizar es decir, de cabotaje en cuanto a lo a lo7.- Finalmente es decir, de cabotaje en cuanto www.revistamaritima.com -- Año www.revistamaritima.com Año2. 2.Edición EdiciónNro. Nro.05. 05. // 2015 2015

ABALIZAR: Marcar con boyas o balizas un paraje peligroso.


20 20

Sector Portuario/ Revista / Revista Marítima & Portuaria Sector Portuario Marítima & Portuaria

T TE EN ND DE EN NC CI AI AS SE EN NE EL LS SE EC CT MMA AR RÍ TÍ TI MI MO OY YP PO OR RT TU UA AR RI O

os tendencias generales están DosDtendencias generales están

surgiendo el sector marítimo surgiendo en elen sector marítimo y y portuario con impacto en todos portuario con impacto en todos los los países marítimos: la tendencia países marítimos: la tendencia en elen el transporte marítimo con base transporte marítimo con base a lasa las Conferencia de cierre presentada durante la Celebración delCongreso VIII Congreso de De Conferencia de cierre presentada durante la Celebración del VIII de Derech nuevas mega construcciones nuevas mega construcciones de de buques portacontenedores buques portacontenedores y la y la el título deportacontenedolos portacontenedo- capacitación capacitación del personal en esta tar eltar título de los del personal en esta tendencia depuertos los puertos y la logístitendencia de los y la logístienres grande del mundo y la inversión en nuevas res más más grande del mundo dadodado áreaárea y la inversión en nuevas ca integrada como respuesta ca integrada como respuesta a la a la ya surca nuestros mares tecnologías digitales, quiero que que ya surca nuestros mares el el tecnologías digitales, peropero quiero demanda actual. demanda actual. ‘CSCL Globe’ , un portacontenedor destacar especialmente uno ‘CSCL Globe’, un portacontenedor destacar especialmente uno en en de 19.000 TEUS, lo que supone particular, el Compromiso de 19.000 TEUS, lo que supone la la particular, el Compromiso de lade la la actualidad, del 90% En laEn actualidad, más más del 90% del del mayor capacidad debuque un buque Autoridad Acuática el sector mayor capacidad de un de de Autoridad Acuática con con el sector transporte mundial se realiza transporte mundial se realiza por por la fecha. el impulso y desarrollo este este tipo tipo hastahasta la fecha. parapara el impulso y desarrollo vía marítima, por lo que es imposivía marítima, por lo que es imposiMarítimo y Portuario. Marítimo y Portuario. ble hablar de sin ellotomar sin tomar ble hablar de ello en en La Lloyd’s List Intelligence, estimó La Lloyd’s List Intelligence, estimó cuenta los buques, las instalaciocuenta a losabuques, las instalacioel 2013 y este el propósito de seguir increque que entreentre el 2013 y este año año 20152015 Con Con el propósito de seguir increnes portuarias lo sostienen nes portuarias que que lo sostienen y la y la se entregaron un total de 121 mentando mentando la confianza el sector se entregaron un total de 121 la confianza en elen sector industria marítima en general. industria marítima en general. buques para 1.8 millones de TEUS acuático y comprometido con el buques para 1.8 millones de TEUS acuático y comprometido con el con una capacidad unitaria desarrollo del comercio marítimo, con una capacidad unitaria de dedesarrollo del comercio marítimo, el el La tendencia de nuevas 13.000 La tendencia de nuevas 13.000 o superior. Efectiva- MPPTAA MPPTAA y el Instituto Nacional TEUSTEUS o superior. Efectivay el Instituto Nacional de de mega construcciones mega construcciones de de mente, algunos denuevos los nuevos los Espacios los Espacios Acuáticos (INEA), mente, algunos de los Acuáticos (INEA), se se buques portacontenedores. buques buques portacontenedores. buques en efecto no podrán navemantienen activos en actividades en efecto no podrán navemantienen activos en actividades gar el por el Canal de Panamá. relacionadas al sector, naciogar por Canal de Panamá. Aun Aun así, así, relacionadas al sector, tantotanto nacioLas tendencias el mercado Las tendencias en elen mercado de de Maersk encargando buques nal como a nivel internacional. Maersk siguesigue encargando buques nal como a nivel internacional. buques portacontenedores apuntan buques portacontenedores apuntan de grandes dimensiones y comende grandes dimensiones y comena que los armadores buscan a que los armadores buscan la la zará a recibir hasta 11 buques El sector Portuario en Venezuela, zará a recibir hasta 11 buques de de El sector Portuario en Venezuela, reducción de costos mediante reducción de costos mediante las las 19.630 en abril de 2017. inicióinició el Puerto La Guaira 19.630 TEUSTEUS en abril de 2017. en elen Puerto de LadeGuaira el el economías de escala, encargando economías de escala, encargando proyecto de modernización proyecto de modernización de lade la nuevos buques, al exceso nuevos buques, pesepese al exceso de lade la TENDENCIAS EN VENEZUELA mano mano de Bolivariana de Puertos. TENDENCIAS EN VENEZUELA de Bolivariana de Puertos. La La oferta existente. Los buques oferta existente. Los buques de de COMO IMPULSO PARA EL DESAcapacidad del nuevo muelle permiCOMO IMPULSO PARA EL DESAcapacidad del nuevo muelle perminuestros son más avanzados nuestros días días son más avanzados RROLLO DE NUESTRO SECTOR tirá el arribo simultáneo de dos RROLLO DE NUESTRO SECTOR tirá el arribo simultáneo de dos técnicamente, grandes y comtécnicamente, más más grandes y comMARÍTIMO Y PORTUARIO. buques buques post-panamax, y la entrada MARÍTIMO Y PORTUARIO. post-panamax, y la entrada plejos, de mayor capacidad de carga plejos, de mayor capacidad de carga y salida de más demil 12contenemil conteney salida de más de 12 y más seguros. y más seguros. En Venezuela varios factores están dores a la vez. Venezuela tendrá En Venezuela varios factores están dores a la vez. Venezuela tendrá la la marcando tendencias el sectorposibilidad posibilidad de mover en terminal este terminal marcando tendencias en elen sector de mover en este Buques como el Emma Maersk, Buques como el Emma Maersk, y el y el marítimo y portuario, como 000 contenedores. marítimo y portuario, talestales como la la 1.150.1.150. 000 contenedores. Atlanta, dejado de osten OoclOocl Atlanta, han han dejado de osten

N NA CA ICOI NO NA AL LE EI NI NT ET RE RN NA CA ICOI NO NA

Imagen: Puerto de Singapore Wikipedia/ CC BY-SA Imagen: Puerto de Singapore Wikipedia/ CC BY-SA

PUERTO: Lugar seguro en ladefendido costa, defendido del yviento y del ma PUERTO: Lugar seguro en la costa, del viento del ma

www.revistamaritima.com - Año 2. Edición Nro.2. 05.Edición / 2015Nro. 05. / 2015 www.revistamaritima.com - Año


Revista Marítima & Portuaria / Sector Revista Marítima & Portuaria / Sector Portuario 21 21 Portuario

TO OR R O AL .L .

Imagen: Puerto de La Guaira. Wikipedia/CC BY-SA 3.0

Imagen: Puerto de La Guaira. Wikipedia/CC BY-SA 3.0

T ETNE DN EDNE CN ICAI SA S E NE NV EVNE ENZEUZ EULEAL A… …

Imagen/Congreso Imagen/Congreso

ho Marítimo arítimo

Nuestra de futuro Nuestra visiónvisión de futuro debedebe apuntar un que paísse que se apuntar a ser aunser país presente de al cara al desafío presente de cara desafío que que representa el crecimiento indetenirepresenta el crecimiento indeteniblecomercio del comercio marítimo ble del marítimo

Asimismo el Proyecto del Puerto se encuentra trabajando el Ministe- so permanente, so permanente, el sector marítimo Asimismo el Proyecto del Puerto de de se encuentra el sector marítimo trabajando el MinisteLas Salinas en Puerto Cabello, rioPoder del Poder Popular el Trans- es dinámico es dinámico en continuo cambio Las Salinas en Puerto Cabello, que que rio del Popular parapara el Transy enycontinuo cambio implica la construcción denuevo un nuevoporte por lo que el Negocio Marítimo porte Acuático y Aéreo, ya que implica la construcción de un que el Negocio Marítimo y la y la Acuático y Aéreo, ya que éste éste por lo terminal especializado de contene- plantea Gestión Portuaria precisan plantea la situación actual terminal especializado de conteneGestión Portuaria precisan de de la situación actual de de dores. trabajos de amplia-nuestros titulados y profesionales capacitanuestros puertos e incluye nuevos titulados dores. Con Con estosestos trabajos de ampliay profesionales capacitapuertos e incluye nuevos y modernización del puerto con nuevas ilusiones, proyectos garantizan el desa- dos,dos, ciónción y modernización del puerto de deproyectos con nuevas ilusiones, con con que que garantizan el desaPuerto Cabello el 2018 de estar rrollorrollo nuevas formas de afrontar portuario del país; además Puerto Cabello en elen 2018 de estar formas de afrontar los los portuario del país; además de de nuevas culminada su primera etapa problemas del sector y verdaderaestablecer políticas su cumpli- problemas culminada su primera etapa se se del sector y verdaderaestablecer políticas parapara su cumplipodría movilizar 1.200.000 miento. mente responsables. podría movilizar 1.200.000 mente responsables. miento. contenedores. contenedores. Nuestra visión al futuro apunNuestra visión al futuro debedebe apunEl Puerto La Guaira ya terminado,tar atar serpaís un país se presente El Puerto de LadeGuaira ya terminado, seraun que que se presente de de espera por iniciar operaciones al desafío representa espera por iniciar operaciones y el y el caracara al desafío que que representa el el de Puerto de Puerto Cabello con un-muchas -muchas veces abrumadorde Puerto de Puerto Cabello con un veces abrumadorcreci-creciavance del 20% tienen sus obras miento miento indetenible del comercio avance del 20% tienen sus obras indetenible del comercio paralizadas al momento, sin duda marítimo marítimo ¡sí somos capaces! paralizadas al momento, sin duda ¡sí somos capaces! ¡sí es¡sí es son proyectos modernizan posible! Venezuela seaPaís un País son proyectos que que modernizan los los posible! que que Venezuela sea un Dra. Débora Dra. Débora ValeraValera terminales portuarios venezolanos completamente completamente desarrollado terminales portuarios venezolanos desarrollado de lade la Presidente VSV Marine Port Group, Presidente de VSVde Marine & Port&Group, por ende el desarrollo de las mano del comercio marítimo, y pory ende el desarrollo de las mano del comercio marítimo, aún aún Directora de Relaciones Institucionales Directora de Relaciones Institucionales de la de la Asociación Venezolana de Derecho Portuario, Asociación Venezolana de Derecho Portuario, regiones donde se ejecutan. nos falta mucho camino por recoregiones donde se ejecutan. nos falta mucho camino por recoSocia de la Firma & Asociados. Socia de la Firma ValeraValera & Asociados. Es sumamente necesario la aproba- rrer,rrer, comencemos por capacitar Es sumamente necesario la aprobacomencemos por capacitar a a Maritime Lawyers. Maritime Lawyers. conferencista nacional e internacional. conferencista nacional e internacional. nuestro recurso humano, el desanuestro recurso humano, el desadel Plan Nacional ciónción del Plan Nacional de de rrollo profesional un compromiprofesional es unescompromiel cual rrollo Desarrollo Portuario en elen cual Desarrollo Portuario

Tendencias de Puertos los Puertos la Logística Integrada como respuesta la Demanda Actual Las Las Tendencias de los y layLogística Integrada como respuesta a laaDemanda Actual El crecimiento la demanda del transporte de contenedores y la puesta en servicio de buques vez mayores, obliganEl crecimiento de lade demanda del transporte de contenedores y la puesta en servicio de buques cadacada vez mayores, estánestán obliganlos terminales portuarios de contenedores a grandes inversiones aumentar su capacidad los calados que puedan do a do losaterminales portuarios de contenedores a grandes inversiones para para aumentar su capacidad y losycalados que puedan admitir, viéndose la necesidad de adelantar procesos de modernización, que garanticen la adecuación su infraestructura y admitir, viéndose en laen necesidad de adelantar procesos de modernización, que garanticen la adecuación de sude infraestructura y sistemas atender la demanda. El futuro del comercio internacional, se definirá, especialmente por logística una logística integrada sistemas para para atender la demanda. El futuro del comercio internacional, se definirá, especialmente por una integrada determinada la evolución las redes de intercambio las estructuras de logística, a nivel internacional. determinada por lapor evolución de lasderedes de intercambio y las yestructuras de logística, tantotanto a nivel locallocal comocomo internacional. Es Es justamente la evolución las redes las estructuras locaracteriza que caracteriza éste cambio que se dando está dando de manera en todos justamente la evolución de lasderedes y las yestructuras lo que éste cambio que se está de manera velozveloz en todos los países los cuales, su desarrollo deserá hoy la será la ventaja competitiva su futuro a largo plazo. los países para para los cuales, su desarrollo de hoy ventaja competitiva de sude futuro a largo plazo.

www.revistamaritima.com - Año -2.Año 2. Edición Nro. 05. / 2015 www.revistamaritima.com Edición Nro. 05. / 2015

DÁRSENA: Recinto artificial se construye en la parte DÁRSENA: Recinto artificial que seque construye en la parte y más resguardada los puerto interiorinterior y más resguardada de los de puerto


22

Revista Marítima & Portuaria / Eventos

Organizado por la Asociación Venezolana de Derecho Marítimo (AVDM)

para compartir experiencias y conocimientos de reconocidos especialistas en la materia. Con una excelente aceptación se desarrolló el VIII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO MARITIMO,

Homenaje al Dr. Carlos Matheus González.

Organizado por La Asociación Venezolana de Derecho Marítimo, se llevó a cabo en el Hotel Renassence en la ciudad de Caracas la octava jornada de trabajo del Congreso sobre Derecho Marítimo al cual concurrieron: abogados, especialistas, empresas y asociados al negocio naviero quienes encontraron en el evento temas interesantes para la reflexión el análisis y la enseñanza del Derecho Marítimo en Venezuela. En esta ocasión y como reconocimiento a su extensa y fructífera trayectoria se le rindió homenaje a Carlos Matheus González, excelente decano del Derecho Marítimo en Venezuela. Especialista y fundador de empresas, RESACA: El movimiento del mar al retirarse.

innovador del moderno Derecho Marítimo, Corredactor de Leyes del sector acuático, asesor y profesional que dedicó más de 40 años al conocimiento, divulgación y estudio de la Jurisprudencia dedicada al sector acuático nacional e Internacional. Parte de su reconocimiento consistió en la selección y edición de temas específicos del Derecho Marítimo que una vez recopilados constituyeron la obra: “Estudios de Derecho Marítimo” cuya presentación y bautizo se realizó en el acto de apertura por parte de familiares y amigos del Dr. Matheus González, fallecido el pasado mes de abril. Honor a quien honor merece. Las palabras de apertura correspondieron al Dr. Aurelio Fernández-Concheso. Presidente (E) de la Asociación Venezolana de Derecho Marítimo. A quien le siguieron excelentes ponencias por parte de reconocidos especialistas tales como: Luis Cova Arria, Francisco Villarroel Rodríguez, Tulio Álvarez Ledo, Marcos de Armas, Marcial Gonzá-

lez Castellanos, María Argelia Jaspe, Omar Franco Ottavi, Juan José Bolinaga, Américo Gómez, Juan J. Itriago, Tomás Malavé Boada, María Grazia Blanco, José Sabatino Pizzolante, Gustavo Omaña Parés, Patricia Martínez, Julio Peña Acevedo, Tomás Malavé Boada, Cristina Mujica Perret-Gentil, Ramón Castro Cortez, Julio Sánchez-Vegas, José Sabatino Pizzolante, Alberto Lovera Viana, Yelitza Suárez, Rafael Reyero y Débora Valera entre otros distinguidos y especialistas. Tres días para compartir información y conocimientos Días en donde se discutieron ponencias y propuestas de los expositores y participantes unos álgidos (como se esperaba) y otros que por su contenido y relevancia acapararon el interés de la selecta audiencia.

www.revistamaritima.com / - Año 2. Nro. 05. / 2015


Porque creemos en el sector marítimo nacional, en el 2017 nos encontraremos de nuevo...

23

Comité Marítimo Venezolano

“Acuerdo de Ginebra de 1966, Controversia con Guyana, referencia a la Plataforma Continental”, Problemática Venezolana de Transporte de Mercancías por Agua, Sistema de Seguridad Integral para Marinas Deportivas, Régimen de los Cruceros en Venezuela, La Demora en los Contratos de Fletamento a Viaje, Peritajes Marítimos, Régimen Legal de Remolque Portuario, Régimen Legal de las Plataformas Costa Afuera, Permanencia del Contenedor en Territorio Nacional y Multa Aduanera, Régimen Ambiental de las Plataformas Costa Afuera, Contrato de Administración de Buques en Venezuela, Régimen de Contaminación en su

Estado Actual, Diferendos Limítrofes en Aguas Marinas y Submarinas del Estado, Las Cartas de Garantía, Responsabilidad Civil y Seguro de Embarcaciones de Recreo, El Seguro del Contenedor y su Aplicabilidad según las Reglas VI y VII / 5 del Convenio SOLAS 1974, Estado Actual del Arbitraje Marítimo, Tendencias en el Sector Marítimo y Portuario Nacional e Internacional, fueron

algunos de los “deliciosos” temas presentados y discutidos por la exquisita audiencia. FELICITACIONES a los organizadores.

VIII CONGRESO DE DERECHO MARÍTIMO EN HOMENAJE A CARLOS MATHEUS GONZÁLEZ (†)

Ho tel R

ena issa nce , La

Cas tell an

a (C ara

cas , Ve

nez

uel

a)

Un Banquete de Saberes...

Año 2. Nro. 05. / 2015 / www.revistamaritima.com

REZÓN: Ancla pequeña de cuatro uñas y sin cepo


24

Medicina Marítima / Revista Marítima & Portuaria

Dra. Maite Duque Medicina Marítima-Emergenciólogo Sociedad Venezolana de Medicina Marítima medicinamaritima@libero.it

LA PREDIABETES

El hombre se hizo a la mar en épocas antiguas en búsqueda de grandes conquistas, persiguiendo preciados tesoros, por curiosidad, obligados por falta de alimentos y por muchas otras razones posibles, sin embargo las exigencias derivadas de las condiciones de la navegación, el intenso trabajo a bordo, la mal nutrición y enfermedades como el escorbuto afectaron gravemente la salud de estos antiguos navegantes que también fueron testigos de grandes epidemias que afectaron el mundo a través de los puertos de la época. En la actualidad la gente de mar continúa enfrentado grandes desafíos para proteger la integridad de su salud, por riesgos propios del trabajo marítimo, viéndose expuestos a condiciones y tareas difíciles en la que la aptitud física se constituye un pilar fundamental.

DIAGNOSTICO? A través de la anámnesis o interrogatorio con la finalidad de recopilar datos que denominamos antecedentes de interés, como por ejemplo hábitos de alimentación, sedentarismo, familiares con diabetes entre otros. Una simple muestra de sangre venosa en pacientes con ayuna de 8 horas, nos permitirá determinar los niveles de glucosa en plasma

PREDIABETES.

La American Diabetes Association (ADA) que lo define como: “Un estado que precede al diagnóstico de Diabetes tipo 2. y se caracteriza por la elevación en la concentración de la glucosa en sangre más allá de los niveles normales sin alcanzar los valores diagnósticos de diabetes.” La TRATAMIENTO detección de PREDIABETES Una vez realizado el en los reconocimientos diagnóstico de acuerdo a la evidencia científica el iniciales y periódicos tratamiento está dirigido marítimos representa principalmente a cambios del estilo de vida persiguiendo como un alto valor para el meta el control de sobrepeso y médico y el tripulante aumentar el ejercicio físico. tomando en consideSi estas medidas no son suficientes ración, que la mayoen un tiempo razonable, será ría de personas con necesario la intervención con medicamentos que aumenten la este diagnóstico sensibilidad de la insulina o que desarrollará finalmenbloqueen la absorción de carbohidratos pero no existe te Diabetes manifiesta hasta ahora ninguna evidencia tipo II, en un periodo de que sustente el hecho de creer que el tratamiento con 10 año

PREVENCION - No permita que el temor al diagnóstico sea quien decida por su salud - En el primer año una vez hecho el diagnóstico de PREDIABETES solicite ayuda profesional para el control de sobrepeso con dieta personalizada - Si usted no tiene sobrepeso fomente su salud con una sana nutrición fármacos sea superior al - Haga actividad física 30 cambio de estilo de vida. minutos por día.

Esta condición física requerida es evaluada en cumplimiento de Normas Internacionales como el STCW78/95 Enmendado y El Convenio del Trabajo Marítimo que exigen de forma obligatoria, la presentación de un certificado valido por un médico reconocido, calificado, experimentado y debidamente autorizado por la Autoridad Marítima; que especifique si se cumplen o no las exigencias médicas para el desempeño a bordo.

En los reconocimientos médicos es importante una adecuada historia clínica, los paraclínicos necesarios justificados con el objetivo principal de diagnosticar precozmente enfermedades que puedan agravarse con el trabajo marítimo y detección de factores de riesgo modificables para prevenir el desarrollo de enfermedades que menoscaban la salud de gente de mar. Una condición clínica que merece obligatoria atención en los reconocimientos médicos de gente de mar por su FARALLÓN: Roca alta rodeada por agua.

importancia son las alteraciones en los valores de glicemia que no se corresponden con la diabetes pero que tampoco se considera normal, esta etapa intermedia de relevancia metabólica hoy denominada PREDIABETES.

PREDIABETES Y TRABAJO MARITIMO

Un tripulante con PREDIABETES es apto para el trabajo marítimo sin restricción si no existe otro hallazgo que condicione su trabajo, sin embargo deberá realizar los controles médicos periódicos para vigilar su evolución. Recuerde que una glicemia en ayuna entre 100 y 125 mg/dl no es normal y tampoco significa que tiene diabetes tipo II, pero es suficiente para descartarla y plantear el camino a padecerla denominada PREDIABETES. En el trabajo marítimo el sedentarismo, el sobrepeso y los malos hábitos nutricionales se configuran como factores de riesgos para desarrollar enfermedad metabólica y solo la intervención a través de acciones que promocionen la salud a bordo, como el cambio de estilo de vida contribuirán positivamente. www.revistamaritima.com - Año 2. Nro. 05. / 2015


Revista Marítima & Portuaria / La Gran Industria

25

Programa Nacional de Formación en Transporte Acuático Nueva Alternativa.

Los desafíos actuales conllevan a la necesidad de repensar en todas sus dimensiones, alcances y posibilidades, el elemento central de este replanteamiento y que abre nuevas orientaciones a la Educación Náutica en nuestro país obedece a la necesidad de una verdadera municipalización y universalización necesarios para el logro de los objetivos del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación, que Educación Náutica exige el desarrollo de mecanisrepensar en todas sus dimensiones, alcances y posibilidades mos institucionales, que reconozca un espacio abierto de formación permanente y responda a los criterios de flexibilidad para el ingreso, permaCabe destacar que la masificación de la educación a través de nencia y egreso del sistema de formación académica. la resolución en Gaceta Oficial N° 2963 de fecha 13 de Mayo del 2008, contempla las normativas de los Programas NacioPor consiguiente esta orientación obedece a una clara y justa nales de Formación en Educación Superior, la cual en su interpretación de la Regla II/1 párrafo 2.5 y Regla III/1 párrafo Artículo 4 literal 7 la misma tiene como característica común la 2.5 del Convenio Internacional Sobre Normas de Formación, promoción, el reconocimiento y la acreditación de experienTitulación y Guardia para la Gente de Mar (STCW 1978/2010); cias formativas en distintos ámbitos. la misma no distingue la cantidad de años de estudios necesarios de haberse cursado en una Institución de Educación Finalmente la aspiración de los egresados de la Universidad Superior y aun mas, este Convenio no expresa mención de Marítima del Caribe (UMC) como Técnicos Superiores Universitaformación académica alguna, señalando únicamente comperios en Transporte Acuático (TSUTA), es que, aun cuando por ley tencias expresadas en habilidades y destrezas para los trabajaOrgánica de Educación en su Capítulo V Articulo 28 los recodores del mar. noce como estudios de cuarto nivel, se de cumplimiento definitivo a la decisión del Consejo Académico emitida en En tal sentido la Ley General de Marinas y Actividades Conexas Sesión Ordinaria CAO–013-2012 de fecha viernes 23 de no dispone en su Articulado 257 y 261 el requisito de ser Ingenoviembre del 2012, donde resolvió con fundamento en su niero Marítimo Mención Operaciones o Instalaciones Marinas, artículo (02) del Reglamento del Consejo Académico, aprobar en consecuencia podría perfectamente aplicarse el viejo el inicio del estudio de la prosecución de la carrera del Técnico axioma que señala que “donde no distingue el legislador, no Universitario en Transporte Acuático a Licenciados en Transpuede distinguir el intérprete”. porte Acuático, permitiendo con esto la continuidad en el tiempo, no solo en lo académico, sino que dicho Título de Sin embargo el diseño curricular del Programa Nacional de Licenciado en Transporte Acuático sea conducente al Formación en Transporte Acuático (PNFTA), da respuestas a Título de Marina Mercante de estos profesionales. lineamientos del resultado de un estudio diagnóstico realizado por el ente administrador de los Espacios Acuáticos (INEA), en conjunto con la Asociación Venezolana de Oficiales Costaneros de la Marina Mercante (ASVOCMM), Petróleos de Venezuela y el Ministerio de Educación Superior, que para el año Cap. José Omaña. 2004 se orientó bajo el marco del Tercer Motor (Moral y Luces). Presidente Asociación Venezolana de Oficiales Costaneros de la Marina Mercante

(ASVOCMM)

www.revistamaritima.com - Año 2. Nro. 05. / 2015

FALÚA: Embarcación menor a remo


26

Publicidad / Revista Marítima & Portuaria

Ortíz Garcia

Dr Enrique Moretti M e d i c i n a

Abogados

M a r í t i m a

Médico inscrito en el Instituto Nacional de los espacios Acuaticos (INEA) Sociedad Española de Medicina Maritima Asociación Internacional de Medicina Marítima y Miembro fundador de la Asociación Venezolana de Medicina Marítima. Master en Medicina Maritima y especialización en Salud Maritima y Cirugía Laparoscópica.

Consultores Jurídicos

CERTIFICACIÓN DE TRIPULANTES

en materia:

PARA EJERCER LABORES

ABORDO

y ZONAS

PORTUARIAS

Civil; Familia; Niños, Niñas y Adolescentes; Mercantil; Arrendamiento Comercial.

Medicina Marítima para la Salud!

El Prestigio y la Experiencia de un Equipo Integral

Dr. Enrique G. Moretti C. Md- PhD. SEMM: INEA: IMHA.IVMM / SAS.19988 - CM.6103

Instituto Diagnóstico. Torre Sur Piso.2. Consul.23 Av. Anauco. San Bernardino. Caracas

Tlf. (0414) 3.21.82-46 / (0212)555.13.04 - 552.01.89 moretti@cantv.net

AL GARETE: A la deriva.

Llámanos al:

0414/263.0160 0414/898.5668 www.revistamaritima.com - Año 2. Nro. 05. / 2015


Revista Marítima & Portuaria / Publicidad

AJMSV Despacho de Abogados en Seguros

27

Rif: J- 30912659-8

Julio Saánchez Vegas ACII-MSC

CONSULTORÍAS Y ASESORÍAS Contratos de fletamento de arrendamientos a casco desnudo y financiero. Seguro de Casco y Maquinaria, Seguro de P&I Club y Seguro de Flete

CCCT. Torre “A” Piso 8. Oficina 803 Caracas-Venezuela

Telfs.: +58 212 959-8577/ 959.2236 E.mail: ajmsvp@gmail.com www.revistamaritima.com / Año 2. Nro. 05. / 2015.

TRINCAR: Sujetar o fijar un cabo.


28

Educación Náutica / Revista Marítima & Portuaria 19 noviembre 2015 – Punto Fijo Estado Falcón

Fleet Rating Meeting2015

Información oportuna y necesaria Mantener a la Tripulación informada

para contar con ella en el momento oportuno son las premisas con las que

Bernhard Schulte Shipmanagement cuenta al programar la celebración del “Fleet Rating Meeting 2015” cada año. Dicho actividad constituye el mejor foro de interacción para la

discusión de diversos temas de interés en BSM. Cada reunión se convierte en la forma más propicia para el acercamiento entre nuestra gente de mar; comunicación directa con la tripulación entre los distintos niveles de participación y un ambiente para dirimir aspectos del cotidiano como en familia, la familia de BSM.

Higiene Postural y Pausas Activas, Riesgos Laborales, Comportamiento Basado en la seguridad, Procedimiento de quejas y de despido, Preparación para inspecciones, Entrenamiento y Evaluaciones fue parte de los temas tratados durante la jornada de trabajo celebrada el 19 de noviembre en la ciudad de Punto Fijo, Centro de Operaciones de BSM Venezuela y en la cual participaron mas de 20 distinguidos oficiales miembros de la flota de BSM Shipmanagement.

Capt. Peter Jones Executive Director

Fleet Rating Meeting 2015, contó con la participación del Capt. Peter Jones, Director Ejecutivo de BSM Crew Service Centre Venezuela; el Chief Eng. David González Torrealba, Fleet Manager Capt. Manuel Villaroel, Manager Fleet Personnel Department; Alejandro Justiniani, Training Officer y Lic Jean Suarez. Con esta Jornada se cierran el ciclo de The Fleet Rating Meeting correspondiente al año 2015, para BSM Crew

COMERCIAR: Negociar comprando y vendiendo productos con el fin de obtener una ganancia.

www.revistamaritima.com - Año 2. Nro. 05. / 2015



“Un océano de opciones logísticas para su empresa” Dirección: Av. Francisco de Miranda, torre Provincial A piso 11, O c. 1 y 2, Caracas 1060, Venezuela Telefono Oficina: +58 (212) 264.7222 / 263.1250 / 264.6176 www.atlasmarine.net

Catia La Mar

Av Atlantida, Edif. Maru, Piso

Puerto Cabello Maracaibo Puerto La Cruz No. 04, Calle Guaraguao Puerto La Cruz Edo. Anzoátegui

Avenida 19 de la Ciudad de Maracaibo. Municipio Chiquinquirá, sector el Maracaibo - Edo. Zulia

Punto Fijo

Av. Bolívar con Altagracia, Centro Comercial Cecosa, Punto Fijo - Edo. Falcón

Av. Bolívar, Edif. Marturet, Puerto Cabello Edo. Carabobo

La Mar – Edo. Vargas


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.